![]() |
ALCACHOFAS DE BENICARLÓ D.O. |
Es una planta perenne que rebrota todos los años y se adapta muy bien a los
climas templados.
De los tallos nacen unas hojas profundamente segmentadas de color verde,
más o menos intenso en la parte expuesta al sol, y de aspecto pálido en el
envés debido a la presencia de unas pequeñas pilosidades. De lo alto de los
tallos y de las ramas laterales aparecen los frutos.
La parte comestible
Es una inflorescencia en forma de rosetón, formado por brácteas verdes que
parecen escamas unidas al tallo. Las hojas externas son duras y fibrosas, en
tanto que las interiores son tiernas y muy sabrosas, formando el “corazón” de
la alcachofa.
El tamaño de cada pieza está en función de la variedad, pero en general
oscila entre los ocho y los doce centímetros de diámetro y por su peso es
variable, entre los cincuenta y los cien gramos.
En la alcachofa se pueden apreciar muchos sabores, entre ellos un interesantísimo
toque amargo y un regusto final dulzón, muy característico.
La alcachofa de calidad se caracteriza por ser redonda, compacta, pesada
-en proporción al volumen-, de color verde claro y brillante, y con las
brácteas externas muy unidas al resto del fruto. Las hojas deben estar verdes y
no tener manchas pardas, aunque las de invierno pueden presentar algunas como
consecuencia de las heladas, sin que ello afecte para nada a la integridad del
fruto.
El tamaño del fruto no es un factor de calidad, aunque es exigible que sea
acorde con la variedad de la que procede.
VARIEDADES.:
.- Variedades híbridas: el método de multiplicación para el cultivo
es el de semillas. Se cultivan principalmente en Granada y es la alcachofa de
verano. Su producción convierte a la alcachofa de España en una verdura disponible los 365 días del año. Se recogen hasta entrado
noviembre aunque depende de que caiga la primera helada y ya queme los
ejemplares que quedaban por recoger. Con forma redondeada y toques violetas en
la base de las hojas, su tamaño es muy variable, desde muy pequeño hasta muy
grande
.- Variedad blanca de Tudela: es la más cultivada, especialmente
en Tudela (Navarra) y en Benicarló (Castellón), donde disfrutan de Indicación
Geográfica Protegida (IGP) y Denominación de Origen correspondientemente. Esta
alcachofa tiene forma alargada oval y es muy compacta, con sus escamas verdes
muy apretadas. Su producción es mayor durante la primavera en las zonas frías.
.- Variedad violeta: es más complicado encontrarlo en los
mercados y tiendas de verduras en España porque su producción nacional se
exporta en su mayoría a Francia e Italia. Con su fruto corto pero de buen
tamaño y forma cónica, se caracterizan por la tonalidad violeta que va
cubriendo poco a poco sus amplias hojas. La subvariedad Violeta de Provenza es
la más extendida en el cultivo mediterráneo y se puede, incluso, comer cruda
cuando no ha madurado.
MÉTODOS DE PRE-ELABORACIÓN
Debemos adquirirla sin
manchas y sin pelusa en el interior. Su tiempo de cocción dependerá de la
dureza de esta entre 10 y 20 min. Son habituales en invierno y primavera sobre
todo en Levante, Murcia y Navarra.
Cómo limpiar ALCACHOFAS.
Hay tres formas para
limpiarlas.
La
primera consiste en limpiar la alcachofa para utilizar el corazón de la misma, o lo que se le suele llamar como
fondo de alcachofa. En este caso tendríamos que limpiar las hojas más
exteriores haciendo primero un corte al tallo y otro a las puntas de las hojas.
Después se recortan poco a poco las hojas más duras que quedan fuera y por
último se eliminarían los pelitos que quedan dentro del propio corazón de la
alcachofa.
La segunda forma sería para utilizar las alcachofas para freírlas.
En ese caso cortaríamos las puntas de las hojas, pelaríamos el tallo y a su vez
eliminaríamos las hojas más exteriores hasta dejar el corazón y tallo a la
vista. Después solo tendríamos que cortarlas en láminas, cuartos, octavos, en
mitades.
Y la tercera forma, que es la más sencilla, sería para
hacer alcachofas
asadas. De esta forma solo eliminaríamos el tallo. Limpiaríamos
algunas hojas exteriores y ya la tendríamos lista para añadir sal y aceite y
asar.
Comentarios
Publicar un comentario