Video del programa Salvados Stranger Pig
http://www.atresplayer.com/television/programas/salvados/temporada-13/capitulo-9-stranger-pigs_2018020200851.html
Esta semana nos ha tocado ver un vídeo del programa SALVADOS sobre las industrias cárnicas de porcino en España.
El programa está basado en la denuncia del maltrato animal en las granjas españolas, centrándose en las granjas asociadas a la fábrica de El Pozo en Murcia.
Se denuncian las granjas, mataderos, y la propia industria.
En las granjas visitadas, se aprecian animales maltratados, muertos, deformes, enfermos etc. Uno de los veterinarios entrevistados, responde en la entrevista que los animales, (cerdos) están confinados en granjas, sufren de estres, enfermedades, esto provoca la muerte de de muchos ejemplares y lo que conlleva a provocar canibalismo entre ellos.
A la entrada de uno de los mataderos, se entrevista a los empleados, muchos de ellos extranjeros se quejan de la falta de seguridad, el bajo salario, y las malas condiciones laborales. deben de comprar sus propias herramientas para trabajar, no pueden coger bajas ya que son despedidos o no les pagan, en su mayoria son autónomos. El enlace sindical que les apoya e intenta la mejora de las condiciones de trabajo, ha sido amenazada, ha sufrido daños personales.
Solicitan visita con la fabrica de El Pozo, la cual da largas a realizar una entrevista con cámaras al presentador del programa.
OPINION PERSONAL.
Una vez visto el progama, me ha dado asco volver a comer cerdo. Después he investigado más datos y consultado con los proveedores que tengo en el restaurante donde trabajo y con los compañeros de clase
las granjas visitadas donde los animales estan medio muertos o muertos, son secciones donde separan estos animales para ser sacrificados y muchos de ellos no llegan a esa fase ya que mueren durante la noche. las incursiones en granjas de forma ilegal y sin permiso, lo único que me demuestran es que van a darnos el punto más feo de todas las industrias. Además del ataque contra la privacidad de un negocio.
http://www.atresplayer.com/television/programas/salvados/temporada-13/capitulo-9-stranger-pigs_2018020200851.html
Esta semana nos ha tocado ver un vídeo del programa SALVADOS sobre las industrias cárnicas de porcino en España.
El programa está basado en la denuncia del maltrato animal en las granjas españolas, centrándose en las granjas asociadas a la fábrica de El Pozo en Murcia.
Se denuncian las granjas, mataderos, y la propia industria.
En las granjas visitadas, se aprecian animales maltratados, muertos, deformes, enfermos etc. Uno de los veterinarios entrevistados, responde en la entrevista que los animales, (cerdos) están confinados en granjas, sufren de estres, enfermedades, esto provoca la muerte de de muchos ejemplares y lo que conlleva a provocar canibalismo entre ellos.
A la entrada de uno de los mataderos, se entrevista a los empleados, muchos de ellos extranjeros se quejan de la falta de seguridad, el bajo salario, y las malas condiciones laborales. deben de comprar sus propias herramientas para trabajar, no pueden coger bajas ya que son despedidos o no les pagan, en su mayoria son autónomos. El enlace sindical que les apoya e intenta la mejora de las condiciones de trabajo, ha sido amenazada, ha sufrido daños personales.
Solicitan visita con la fabrica de El Pozo, la cual da largas a realizar una entrevista con cámaras al presentador del programa.
OPINION PERSONAL.
Una vez visto el progama, me ha dado asco volver a comer cerdo. Después he investigado más datos y consultado con los proveedores que tengo en el restaurante donde trabajo y con los compañeros de clase
las granjas visitadas donde los animales estan medio muertos o muertos, son secciones donde separan estos animales para ser sacrificados y muchos de ellos no llegan a esa fase ya que mueren durante la noche. las incursiones en granjas de forma ilegal y sin permiso, lo único que me demuestran es que van a darnos el punto más feo de todas las industrias. Además del ataque contra la privacidad de un negocio.
Comentarios
Publicar un comentario