CALDERETA DE CANGREJO AZUL

CANGREJO AZUL 


El cangrejo azul debe su nombre a sus patas color zafiro. En realidad, su caparazón es de color pardo moteado, y las hembras adultas lucen destellos rojizos en las puntas de las pinzas.
Apreciados por los humanos por su carne tierna y dulce, estos crustáceos de diez patas y extendida presencia se encuentran entre las criaturas más profusamente capturadas del planeta. Su nombre científico, callinectes sapidus, significa «nadador bello y sabroso»
Son de los pocos cangrejos que me gustan, me ha dado la opción de cocinarlos de varias formas y de ahí que cada uno, haga el juego con su imaginación, pero aquí dejo una de mis recetas.
Caldereta de arroz con cangrejo azul.
Para 4 personas.
1 Cangrejo azul por persona.
300gr de Arroz variedad Bahia o Bomba
1L de fumet (caldo de pescado)
SARTEN PARISINE
100 cl Aceite de oliva virgen extra (AOVE)
C/S sal y pimienta.
C/S Pimentón de la Vera
C/S Perejil picado opcional
200gr aprox de Picada.
Picada.
2 dientes de ajo
50gr cebolla picada en brunoix
50 gr de pimiento rojo y verde
50 gr de puerro
50 gr tomate triturado.
ELABORACIÓN.
Limpiar y partir el cangrejo por la mitad.
Poner el fumet a calentar en una olla aparte.
Añadir en una parisine AOVE. Sofreír el cangrejo, empezando por la parte central. Donde está el corte para hacer un sellado. Reservar en una fuente aparte.
En el mismo aceite, sofreír la picada, empezando por ajo picado fino, cebolla, pochar un poquito y añadir los pimientos, cuando estén cocinados espolvorear una cucharada de pimentón de la vera y agregar el tomate, hasta reducir un poco. Rectificar de sal.
Agregar al sofrito, el arroz y dorar. Con unos 2 minutos removiendo, es suficiente.
Añadir poco a poco fumet, según vaya necesitando el arroz. Rectificar sal y pimienta.
Una vez veamos que el arroz está cocinado al gusto, añadimos el cangrejo a modo harmónico para que coja temperatura con los últimos tiempos de cocción del arroz.  
Servir la parisine en la mesa.
Opciones:
Puedes espolvorear la caldereta con perejil o si decides servir en el plato.
Observación:
Las variedades de arroz, son al gusto, a mí, preferiblemente me gustan los arroces redondos o bomba, siempre me fijo en el etiquetaje de calidad, opto por un calidad extra, que contiene un 95% de grano entero o calidad de primera con un 89% de grano entero. A tener en cuenta que el arroz variedad bomba, consume un poco más de fondo (caldo) que otro tipo de arroz.
La picada, o sofrito del arroz, se puede usar para múltiples usos, también suelo añadir un poco de puerro en su parte blanca porque  da más cremosidad a ese sofrito.
El pimentón de la vera, se puede conseguir en cualquier supermercado, es un pimentón que da un toque ahumado, pero no se puedes desescatimar el pimentón de Zamora, o el de Murcia. También se puede usar la carne de ñora o de pimento choricero, que hay que quitar las pepitas e hidratar antes de extraer la carne. Particularmente en mi cocina vengo utilizando una nueva variedad a mi disposición  el pimentón de Alcanar, Tarragona, no se comercializa tan molido como los otros ya que su elaboración es más artesanal, pero está dejando a mis platos un sabor muy agradable.
Espero que disfrutéis de esta receta y para cualquier duda o observación estaré encantada de contestarlo. Gracias
Yo y mi cangrejo azul

Comentarios