CARROT CAKE

CARROT CAKE

CARROT CAKE
TARTA DE ZANAHORIA.
Made in AMERICA, es una de mis favoritas, sencillamente me encanta, la textura del bizcocho es esponjoso, sin llegar a ser extremadamente dulce.
Para terminar, explico dos opciones, las dos son sencillas y fáciles de realizar. El bizcocho, también puedes usarlo como base para tartas, eso sí, procurar que los frutos secos que agregues al bizcocho estén picados bien fino.

INGREDIENTES:
151306810259a40678e0c028.45811994.jpgBizcocho:
300gr Zanahoria
300gr Harina
300gr Azúcar
300ml Aceite de girasol
3 huevos frescos
2 cc canela molida
Sin título.jpg50 gr de frutos secos bien picados
15gr levadura química (1sobre)
1 sobre de BARRACHINA
Crema:
250gr mantequilla pomada
150gr azúcar glas
1 ralladura de piel de limón
Cobertura GANACHÉ , optativo.
250gr de Nata 35%MG
250gr de Chocolate cobertura
50gr Azúcar
1cc. Jengibre molido
1cc canela molida.
ELABORACION
Bizcocho:
Triturar la zanahoria y reservar.
En un bol, montar con la batidora los huevos con el azúcar hasta doblar su tamaño, añadir el aceite poco a poco en hilo fino, como si montáramos un all i oli.
Añadir la zanahoria,  canela y frutos secos, con espátula y movimiento envolventes, seguidamente la harina tamizada y las levaduras.
Encamisar un molde para horno. (huntar de mantequilla y espolvorear de harina.)
Hornear 180ºC durante 45 minutos. Pinchar con una brocheta, dejar enfriar gradualmente
Crema:
Montar con varillas la mantequilla y el azúcar hasta obtener una crema homogénea. Añadir la ralladura de piel de limón. Solo la parte amarilla ya que la blanca amarga.
Cobertura:
Hervir la nata, chocolate y sabores hasta diluir el chocolate.
Terminación.
Puedes partir el bizcocho por la mitad y rellenarlo con crema. Colocarlo y con la ayuda de una rejilla verter el ganaché para que cubran la superficie y los laterales.
Si no tienes intención de terminar con la cobertura de ganaché. esparce con la ayuda de una paletina la crema por la superficie. Y acabala con algún bombón con forma de lingote o crocanti de frutos secos.


Comentarios